El restablecimiento de contraseña es un proceso esencial para garantizar la seguridad y el acceso continuo a las cuentas de usuario en la plataforma T6. Este procedimiento permite a los usuarios recuperar el acceso a sus cuentas en casos de contraseñas olvidadas o comprometidas. La confirmación del restablecimiento de la contraseña se lleva a cabo mediante un correo electrónico enviado a la dirección previamente registrada por el usuario. Este correo electrónico contiene un enlace de verificación que debe ser utilizado para completar el restablecimiento, asegurando que solo el propietario de la dirección de correo electrónico tenga la capacidad de cambiar la contraseña. Este método de autenticación se adopta debido a su eficacia para prevenir accesos no autorizados y proteger la información personal de los usuarios.
El sistema de restablecimiento de contraseñas está diseñado para proporcionar una experiencia segura y eficiente a los usuarios que necesitan recuperar el acceso a sus cuentas. El sistema incluye la opción de iniciar el restablecimiento directamente desde la interfaz de inicio de sesión, donde el usuario puede solicitar un correo electrónico de confirmación ingresando su nombre de usuario o dirección de correo electrónico registrada. El correo de confirmación contiene instrucciones claras y un enlace temporal (válido por 5 minutos) que debe ser utilizado para crear una nueva contraseña.
Para poder usar el Restablecimiento de contraseña, necesitamos que los parámetros de correo electrónico del sistema estén configurados correctamente; de lo contrario, el usuario no podrá recibir los correos electrónicos para el restablecimiento.
smtp.office365.com
), pero el cliente puede elegir su servidor preferido;Abrimos el menú del sistema y, en Control de acceso, seleccionamos Usuarios;
Seleccionamos el usuario al que se aplicarán los parámetros y hacemos clic en: , se abrirá un panel lateral;
Todos los campos con * son obligatorios. Preste mucha atención al campo correo electrónico, ya que esta es la dirección a la que se enviará el enlace para restablecer la contraseña;
Hay botones de interruptor que se pueden habilitar o deshabilitar;
Haga clic en GUARDAR para cerrar el panel y continuar.
El parámetro de Verificación del historial de contraseñas verificará las últimas contraseñas utilizadas por el usuario, no permitiendo que una contraseña utilizada anteriormente vuelva a ser utilizada. A través de este parámetro, podemos definir cuántas contraseñas anteriores verificará el sistema.
Para configurarlo, siga estos pasos:
Para utilizar el restablecimiento de contraseña:
Si el usuario está Bloqueado o Inactivo, al intentar utilizar la función de restablecimiento de contraseña, se enviará un correo electrónico informando al usuario de su estado y solicitando que se ponga en contacto con el administrador del sistema!
En T6 Enterprise, anteriormente utilizábamos el algoritmo de cifrado SHA-1 para generar contraseñas de usuario. Sin embargo, debido a las vulnerabilidades identificadas en SHA-1, decidimos migrar al algoritmo SHA-256. Esta actualización representa una mejora significativa en la seguridad, ya que SHA-256 ofrece una resistencia mucho mayor a los ataques de colisión y de fuerza bruta.
SHA-256 ofrece varias funcionalidades y mejoras en comparación con SHA-1. Mientras que SHA-1 genera un hash de 160 bits, SHA-256 genera un hash de 256 bits, proporcionando una capa adicional de seguridad y dificultando significativamente los ataques. SHA-256 es altamente resistente a ataques de colisión, donde dos entradas diferentes pueden generar el mismo hash, y a ataques de fuerza bruta, donde se puede adivinar la entrada original, debido a su hash más largo. Esto mejora considerablemente la seguridad de los datos.
Además, SHA-256 se considera seguro y robusto, sin vulnerabilidades conocidas hasta el momento, garantizando la integridad y la confidencialidad de los datos, en contraste con SHA-1, que es vulnerable a ataques modernos que explotan sus debilidades. Es ideal para T6 Enterprise, que exige un alto nivel de seguridad, como la protección de contraseñas, autenticación de usuarios y garantía de la integridad de datos sensibles. Estas funcionalidades hacen de SHA-256 una actualización crucial en comparación con SHA-1, asegurando una seguridad superior y mayor resistencia contra amenazas modernas, reflejando nuestro compromiso continuo con la protección de los datos de los usuarios.
Siempre que se cree un usuario o se cambie su contraseña, el cifrado utilizado será SHA-256. Incluso si el usuario cambia la contraseña y vuelve a utilizar una contraseña previamente usada, el hash generado nunca será el mismo, alterando el código generado con cada cambio.